
Esta mañana se ha presentado en Salamanca la Asociación de ámbito provincial ‘Disfam Salamanca’, creada por familias de niños disléxicos, que pretende dar visibilidad a las Dificultades Específicas de Aprendizaje. Está constituida por padres, familiares y adultos disléxicos, profesionales y amigos, preocupados y comprometidos ante las dificultades educativas de los niños y jóvenes con este trastorno; así como de las consecuencias emocionales que conlleva, no sólo durante la infancia sino también durante la edad adulta. Salamanca se une así a la Federación de Asociaciones de Dislexia de Castilla y León, creada este año junto a Valladolid, Zamora, Burgos y León e integrados a nivel nacional en la Federación Española de Dislexia (FEDIS).
El objetivo de la asociación es dar a conocer a la sociedad que es la dislexia y la necesidad de prevenir y atender los problemas que tiene asociados, asesorar a las familias sobre recursos y procedimientos, reivindicar los apoyos a los que tienen derecho las personas disléxicas.
Los docentes necesitan ayuda e información para entender las dificultades de estos niños. Disfam Salamanca se ofrece a este colectivo profesional para establecer canales de comunicación a través de los cuales puedan tener conocimiento de la realidad de estos niños en el aula, ya que si desconocen las dificultades no pueden realizar las adaptaciones necesarias. Además, tienen que desarrollar una mente abierta ante la posibilidad de tener alumnos disléxicos.
En el ámbito institucional esta asociación demanda que a nivel educativo, sanitario y social las instituciones trabajen de forma coordinada para garantizar: una atención pública para realizar las pruebas diagnósticas, la formación de docentes y protocolos específicos de actuación en las aulas.
En definitiva, Disfam Salamanca ha nacido con el objetivo de aglutinar a familias, profesionales y personas afectadas, para entre todos hacer valer los derechos de los niños, jóvenes y adultos disléxicos, de tal manera que a lo largo de su vida estén en igualdad de condiciones. La dislexia es tan común como desconocida, en la actualidad entre el 4 y el 10 por ciento de la población es disléxica y muchas de estas personas no lo saben, quedan como malos estudiantes y muchos de ellos abandonan los estudios en edades tempranas.
Más historias
‘Por amor al arte’ es la primera exposición de los alumnos de la escuela de pintura ‘Aularte’
Cerradas las fechas de los tentaderos del Bolsín Taurino Mirobrigense
Una nueva campaña dará a conocer en redes sociales el comercio y hostelería de Santa Marta