3 abril 2025

Comienzan las nuevas actividades de la Escuela de Igualdad para el último trimestre del año

NEREA FERNÁNDEZ

La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, presentó esta mañana, el programa de la Escuela de Igualdad con las novedades añadidas para octubre, noviembre y diciembre.

Ana Suárez, señaló que, «estas actividades tratan de promover la igualdad a través de la sensibilización y la formación, haciendo especial hincapié en los aspectos preventivos de la violencia de género como máximo exponente de la desigualdad entre hombres y mujeres».

El proyecto de las Aulas de Igualdad, se configura en sesiones grupales de hombres y mujeres en las que se trabajarán cuestiones que pueden pasar desapercibidas si no te paras a analizarlas y a entender lo que está ocurriendo, a través de talleres como: ‘Igualdad, Prejuicios y Estereotipos de Género’, ‘Ser mujer en el refranero español’, ‘Mujeres que hacen historia’, ‘La imagen de la mujer en la publicidad actual’, ‘Tratamiento de la mujer en los medios de comunicación’, ‘Los micromachismos’, ‘Mitos sobre la violencia de género’, ‘Violencia de género’, ‘Empoderamiento y sororidad de la mujer’ y ‘Mitos del amor romántico’.

También se van a incorporar dos nuevos formatos de trabajo, por un lado, el proyecto, ‘Representando Igualdad’, donde se llevarán a cabo representaciones teatrales relacionadas con la violencia de género, igualdad y desigualdad. En cada sesión habrá una pequeña introducción inicial respecto a los conceptos y asuntos que se van a representar, después se realiza la obra y para finalizar se va establecer un debate entre los propios actores y el público asistente.

Las obras, que se pondrán en escena, son las siguientes: ‘Celestina (a quien dices tu secreto, das tu libertad)’, ‘Segismundo, el potro de la torre’, ‘Señoros’ y ‘En pie de guerra’. Estas representaciones se van a realizar en ‘Espacio Joven’, lunes y martes , a las 11:00 horas y a las 17:30 horas.

Por otro lado, está el proyecto, ‘Relanza Mujer’. En él, se va a trabajar con mujeres que están viviendo un momento de cambio en sus vidas por determinadas situaciones. Se trata de mujeres que han abandonado su trabajo para dedicarse a la crianza de los hijos y ahora desean reincorporarse al trabajo, mujeres que han podido compatibilizar pero han tenido que renunciar a determinadas ofertas de trabajo y ahora se encuentran estancadas profesionalmente, también por razones de divorcio, soledades, mujeres que llegan a todo pero se abandonan a ellas mismas…

Este proyecto está destinado a 60 mujeres, con todas ellas se trabajará de manera explícita de manera individual y grupal, de mañana y de tarde para facilitar su asistencia.

Las personas que deseen asistir o formar parte del Aula de Igualdad debe solicitarlo enviando un correo electrónico a [email protected]. Para acceder a programa Relanza Mujer, el único requisito es estar empadronada en Salamanca y podrán participar enviando un correo electrónico a [email protected] o [email protected]. El plazo de solicitud se abre hoy, 17 de octubre hasta el 29 de octubre.