
La directora general de Trabajo y Prevención de Riegos Laborales, Amparo Sanz, y el delegado territorial de Salamanca, Bienvenido Mena, han participado en los actos de la ‘III Quedada por la Seguridad y Salud’ organizada en Salamanca por el Colegio Antonio Machado con motivo de la celebración, el 28 de abril, del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que promueve la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo.
El Colegio Antonio Machado fue el ganador de la categoría a la mejor iniciativa desarrollada por un centro educativo, por su ‘VI Semana de la Seguridad’, en la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la edición de 2017 de los Premios Escolares de Prevención de Riesgos Laborales.
La Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa, y la Consejería de Empleo, por parte de la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, han propuesto a la comunidad educativa la celebración de la ‘III Quedada por la Seguridad y Salud’ con el objetivo de impulsar la sensibilización en la seguridad y salud laboral entre alumnos de las edades más tempranas.
La actividad preparada por los alumnos y profesores del Colegio Antonio Machado consistiría en el visionado del video titulado ‘Napo en…’, elaborado por la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, que tiene como objetivo introducir los temas de seguridad y salud en la enseñanza primaria con un enfoque educativo, divertido e imaginativo utilizando los clips de Napo, un personaje de animación, y una serie de actividades creativas para los alumnos. Los materiales educativos ofrecen instrucciones y sugerencias de actividades para facilitar a maestros y educadores apoyo y orientación sobre la incorporación de mensajes de prevención de riesgos laborales.
Asimismo se ha propuesto la utilización de la imagen empleada en Escuela de Prevención, ‘Salva’, como símbolo de las acciones desarrolladas en el día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. El desarrollo de estas actividades tiene el objetivo de que las próximas generaciones tengan actitudes positivas hacia la seguridad y la salud laboral, y, de esta forma, se consolide una cultura de la prevención extensible a toda la sociedad de la Comunidad.
Más historias
El Duatlón de Carrascal de Barregas Peñasolana es el primer evento deportivo del año
Béjar se prepara para recibir la noche más mágica de la Navidad
Continúan los talleres navideños para los más pequeños en El Tormes