
VANESA MARTINS
Desde su creación en 2013, ‘Viva Suecia’ se ha ido ganando poco a poco, canción a canción y trabajando duro, el apoyo y la admiración tanto de su grupo de fans, que cada día crece más, como de grandes profesionales y artistas de la música. Este grupo murciano formado por Rafa Val (voz), Jess Fabric (bajo), Alberto Cantúa (guitarra) y Fernando Campillo (batería), ha estado presente en prácticamente todos los festivales de la geografía española con tan pocos años de vida y agotando entradas en la mayoría de ellos.
Componen sus propias canciones que, actualmente, llegan a kilómetros de distancia de su Murcia natal. Desde Salamanca Buenas Noticias hemos hablado con Rafa, su vocalista, y nos ha dicho que “es muy bonito que, a kilómetros de distancia, haya gente que escuche tus canciones”. Han cerrado 2018 recibiendo el premio a Mejor Artista Local en los MTV EMAs , y ahora no paran de trabajar.
‘Otros principios fundamentales’ es el nombre de la gira con la que están recorriendo España, llenando salas con su música. Este sábado, 23 de febrero, llegan a la Sala B del CAEM para, según nos ha dicho, “vivir una noche muy especial”.
VANESA: ¿Cómo se formó el grupo? ¿Por qué decidió ‘Viva Suecia’ empezar a tocar?
RAFA: Algunos de nosotros llevábamos mucho tiempo tocando con otras bandas y en algún momento nos unió la intención y la sensación de que era muy difícil montar una banda con gente que realmente quisiera dedicarse a esto de manera más profesional, o al menos de ponerle la intención. Y cuando nos encontramos los unos a los otros creo que nos dimos cuenta de que todos guardábamos eso en común, así que fue un poco fácil conectar en ese sentido.
VANESA: ¿Entonces os conocíais de antes?
RAFA: Personalmente no, Alberto y Jesús se conocieron uno o dos años antes de conocernos todos. Fernando y yo llegamos en 2013.
VANESA: ¿Y por qué este estilo de música, qué pretendéis transmitir?
RAFA: Bueno, tampoco lo pensamos demasiado, lo que hicimos en ese momento es lo que seguimos haciendo ahora, hacer canciones que nos gusten a nosotros y canciones que nos gustaría escuchar. Tampoco le damos muchas vueltas a lo que estamos haciendo.
VANESA: Actualmente la música indie es muy conocida y tiene muchos seguidores a nivel nacional, pero hace un tiempo no era así. ¿Os hubiese gustado tener más referentes de este estilo de música en vuestros comienzos?
RAFA: Nosotros los referentes lo hemos tenido siempre, ahora es indie pero antes era poco, rock… era lo que fuera. Antes estaban ya ‘Los Planetas’, ‘Los Piratas’… desde ‘MClan’ a ‘Los Rodríguez’. Y claro al final de un modo u otro siempre los hemos tenido, también bandas como ‘La habitación Roja’, ‘Niños mutantes’… hay un montón…
VANESA: ¿Y cómo seleccionáis que una canción entre en el disco o se quede fuera? ¿Os cuesta poneros de acuerdo?
RAFA: Generalmente no tenemos que hacer ninguna criba porque componemos las canciones que van a entrar en el disco, no hacemos canciones de más. Hacemos las canciones que mejor podamos hacer, las que nos gusten.
VANESA: Ahora estáis en plena gira con ‘Otros principios fundamentales’ pero aparte de recorrer España, también tenéis fechas confirmadas en Latinoamérica….
RAFA: Sí sí, el año pasado estuvimos en México y en Colombia y dentro de unas semanas volvemos a México y a algunas ciudades más.
VANESA: ¿Y qué significa tocar más allá de vuestras fronteras?
RAFA: Bueno aún queda mucho trabajo por hacer, pero desde luego es muy muy bonito saber que a 10.000 kilómetros de distancia hay gente que está escuchando tus canciones y que va a verte cuando estás allí. Es muy muy bonito.
VANESA: Claro, eso significa que tenéis muchos seguidores, y gran parte de esto ha sido que a finales del año pasado habéis ganado un MTV EMMA … ¿Cómo os sentís?
RAFA: Pues nos pilló precisamente en Medellín, nos levantamos a desayunar y aquí en España ya había corrido la noticia y nosotros nos levantamos con un montón de notificaciones en las redes sociales. Y claro, es bonito y nosotros siempre estamos muy agradecidos a este tipo de cosas, y evidentemente ganar un premio con un calado internacional siempre es muy importante; pero también es verdad que al día siguiente seguíamos trabajando como habíamos hecho hasta entonces y bueno, que hay que darle la importancia justa a pesar de estar muy agradecidos, por supuesto.
VANESA: Y bueno, ya mas pensando en el concierto que dais este fin de semana en Salamanca, es la primera vez que venís a Salamanca a tocar, ¿pero conocéis la ciudad de antes?
RAFA: Sí, yo en concreto he ido mucho a Salamanca, tengo un amigo que estudió mucho tiempo allí y he ido regularmente, y he de decir que es una ciudad que me parece especialmente bonita. Salamanca es un sitio del que me enamoré el primer día que fui, que la conocí, y me encanta volver.
VANESA: ¿Qué nos vamos a encontrar en el concierto?
RAFA: Principalmente un repaso de nuestros dos discos y de algunas canciones que han salido cómo “Amar el conflicto” o “Casi todo”, distribuidas de una manera especial para que todo el mundo salga satisfecho.
VANESA: Por último, unas palabras que queráis decirles a vuestros seguidores charros…
RAFA: Que vengan al concierto porque no se arrepentirán y que ojalá podamos vivir todos una noche muy muy especial.
VAESA: Seguro que sí. ¡Muchas gracias!
RAFA: ¡Muchas gracias, chao!
Más historias
¿Cuántos festivos tendremos en España y Salamanca en 2020?
Con el nacimiento de Alejandro despediámos al 2019 y con el de Leo recibíamos al 2020 en Salamanca
Alejandro Amenábar: ‘Unamuno ha dado sentido a mi vida estos dos últimos años’