4 abril 2025

El presidente de la Junta pide más medidas para favorecer el turismo en las zonas rurales

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha destacado que el sector turístico, con un importante valor estratégico en Castilla y León, donde supone ya el 10 % de la economía regional, tiene una clara influencia en términos demográficos “como factor positivo para el mantenimiento y crecimiento de la población”. Por ello, Herrera ha demandado al Gobierno que la futura Estrategia Demográfica Nacional, que se acordó en la última Conferencia de Presidentes, incluya medidas específicas para favorecer el turismo, especialmente en las zonas rurales.

Asimismo, Herrera ha señalado que hay actuaciones de carácter general que tendrían una repercusión positiva e inmediata en la actividad económica de dichas zonas, y desde luego en el turismo, como por ejemplo, una fiscalidad empresarial específica y más favorable para el medio rural, que beneficiaría entre otras a las empresas turísticas establecidas en él.

En el mismo sentido, es necesaria la mejora de las infraestructuras de comunicación, esenciales en las zonas con problemas de despoblación, ya que facilitan la llegada de más visitantes a un territorio tan extenso como el de Castilla y León. En este punto, el presidente ha afirmado que la experiencia de las ciudades y provincias que ya cuentan con conexión a la red de alta velocidad ferroviaria es muy significativa sobre esa influencia en el crecimiento del turismo interior.

Herrera también ha subrayado la necesidad de mejorar la conectividad en las zonas rurales, un factor clave para garantizar en ellas la calidad de vida, así como para asegurar la presencia en los mercados globales y reforzar la competitividad de las empresas que desarrollan su actividad en dichas zonas, muchas de ellas turísticas.

Plan Estratégico de Turismo de Castilla y León

El presidente ha recordado que el Plan Estratégico de Turismo de Castilla y León, presentado en la última edición de Fitur, se alinea con los objetivos de la Organización Mundial del Turismo y su propósito es basar el desarrollo turístico de los próximos años sobre criterios de calidad, responsabilidad y sostenibilidad. Uno de sus principales ejes es el de “innovación e inteligencia turística”, que permitirá avanzar en el diseño y oferta de “destinos turísticos inteligentes”, así como favorecer la transformación digital del sector, como forma de mejorar su competitividad.

Funte imagen: terranostrum.es