10 abril 2025

Carlos Therón: ‘reír al lado de gente desconocida es algo que sólo se puede vivir en el cine’

Esta tarde se ha presentado en el Cine Van Dyck Tormes del Centro Comercial El Tormes la película ‘Lo dejo cuando quiera’, una super producción de Mediaset dirigida por el salmantino Carlos Therón. Therón ha presentado personalmente esta divertida comedia junto al propietario de los Cines Van Dyck de Salamanca, Juan Heras.

Carlos Therón nos ha desvelado la trama de la película antes de la celebración del preestreno, acogido por estos conocidos cines salmantinos: ‘la película está basada en una italiana y bueno, la esencia no es otra que la historia de tres estudiantes que han cumplido con su parte de sacar sus carreras de manera brillante y con mucho esfuerzo y a la hora de incorporarse al mercado laboral la crisis hizo que no encontrasen trabajo… sin opción a nada. Se convierten entonces en tres empollones que intentan vender droga’.

El elenco, es de lujo, aunque Therón desvela que hoy en día ‘es difícil hacer un casting, puesto que gracias a Dios hay mucho trabajo’. Cuenta con David Verdaguer, del que afirma que es un ‘tío muy serio’; Ernesto Sevilla, quién según él ‘abre la boca y ya te ríes’ y Carlos Santos ‘un trabajador nato de personajes’. A ellos se unen las ‘chicas’, Cristina Castaño, Miren Ibargüen, Amaia Salamanca… y nombres de otros actores como Ernesto Alterio o Pedro Casablanc.

El director confiesa que le gustaría hacer otros géneros como terror, y afirma que ‘hacer comedia es muy divertido y a la vez es complicado porque por lo general tienen mala prensa; da más caché quizá un drama que te haga llorar, pero a mi parece que las comedias son más agradecidas puesto que los espectadores van a verla para divertirse y no juzgan tanto. Me encanta ver cómo se crea un ‘halo’ especial entre las personas que llenan la sala y se ríen a la vez y de las mismas cosas…’.

Therón, salmantino de nacimiento, afirma que ‘me encantaría y he pensado en más de una ocasión en hacer un largometraje con Salamanca como escenario’. Confiesa que, aunque ha hecho trabajos como cortos y publicidad, ‘de hecho con esta película, al ser tema universitario, lo pensé, pero finalmente no pudo ser’. Se considera fiel defensor del cine, puesto que, afirma: ‘reír al lado de gente desconocida que se ríe de lo mismo que tú es una experiencia maravillosa que sólo puedes vivir en el cine’.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.