4 abril 2025

Conoce el nuevo programa Espacio Arte Experimental con obras de estudiantes de Bellas Artes de la USAL

El vicerrector de Política Académica y Participación Social, Enrique Cabero, ha presentado este lunes en rueda de prensa el nuevo programa Espacio Arte Experimental, iniciativa conjunta del Servicio de Actividades Culturales (SAC) y de la Facultad de Bellas Artes que ofrecerá la oportunidad de hacer visibles distintas propuestas de creación emergente de la Universidad de Salamanca en la Hospedería Fonseca.

Durante el encuentro con los medios el vicerrector, se dio a conocer el objetivo principal del programa: la promoción y estimulación de la creación artística dentro de los contenidos experimentales del arte actual en todas sus disciplinas: pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía, video, obra gráfica, instalación, videoarte, arte electrónico o cualquier otra tendencia de actualidad, así como proyectos multidisciplinares.

El programa está incluido dentro del proyecto de cooperación transfronterizo 1234REDES_CON, que se desarrolla en el marco del Programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Gracias a esto, en noviembre se realizará una exposición internacional.

En este sentido, la convocatoria estuvo abierta para estudiantes de Bellas Artes que actualmente están cursando 3º o 4º de grado de Bellas Artes en la USAL, o que hayan finalizado sus estudios en los años 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018, no pudiendo participar aquellos que hayan expuesto su proyecto en el mismo programa en convocatorias anteriores. Se presentaron 37 proyectos, de los cuales se han seleccionado seis que se expondrán en diferentes fechas: “Crisis”, de Miguel González Cabezas. Del 6 de mayo al 2 de junio de 2019, “Productos Premium al alcance de tus sueños”, de Álvaro Giménez Ibáñez, Paula Valdeón Lemus, Yolanda Santamaría Galerón y Alsira Monforte Baz. Del 11 de junio al 7 de julio de 2019, “Te ves, te ves verte, te ves mirarte”, de Víctor Rico Sánchez. Del 3 de septiembre al 28 de septiembre de 2019, “Verse”, de Susana Pérez Gibert. Del 8 de octubre al 3 de noviembre de 2019, Exposición internacional incluido en el proyecto de cooperación transfronterizo 1234REDES_CON y “U-LO TEMPO”, de Olalla Hidalgo Gómez. Del 14 de enero al 9 de febrero de 2020.

Fuente imagen: saladeprensa.usal.es