
PAULA ZORITA
La Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar, María Luisa Carcedo, ha visitado esta misma mañana el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer así como el Centro de Investigación del Cáncer situados en la ciudad de Salamanca. Carcedo, en compañía de la subdelegada del Gobierno en Salamanca, Encarnación Pérez, ha señalado estos dos puntos como ‘referentes tanto en el ámbito local como a nivel nacional e incluso internacional’.
Tanto el Alzheimer como el Cáncer, según ha señalado Carcedo, son ‘dos enfermedades de este siglo las cuales hay que investigar sus causas para poder prevenirlas y evitarlas’. Además, ha resaltado el ‘salto cualitativo’ de las investigaciones que se llevan a cabo en sendos centros.
En la actualidad, más de 700.000 personas padecen alzheimer y hay muchas personas sin diagnosticar. La esperanza de vida hace que esta enfermedad y el cáncer sean dos de los principales puntos a investigar, puesto que crece el riesgo de padecer cualquiera de ellas. Al hilo de esto, Carcedo ha afirmado: ‘tenemos objetivos claros; uno fomentar la investigación y el conocimiento de la enfermedad, diagnosticar de manera precoz, avanzar en el tratamiento de la enferemedad y procurar que el enfermo y su entormo se mantengan vinculados a los sectores sanitarios y sociales’.
Sobre esta última cuestión, la Ministra ha señalado que en el último Consejo de Ministros celebrado se aprobó que ‘el Estado se hace cargo de la cotización a la Seguridad Social de los familiares que abandonan su trabajo para atender a los enfermos. Actualmente, hay 42.500 personas en este convenio, el 83% de ellas mujeres’.
Más historias
¿Cuántos festivos tendremos en España y Salamanca en 2020?
Con el nacimiento de Alejandro despediámos al 2019 y con el de Leo recibíamos al 2020 en Salamanca
Alejandro Amenábar: ‘Unamuno ha dado sentido a mi vida estos dos últimos años’