
PAULA ZORITA
Gonzalo Sánchez, Presidente de la Juventud Taurina de Salamanca, tenía un ambicioso objetivo en mente en esta Feria Taurina que está a punto de arrancar: conseguir los 500 abonados jóvenes. Si bien es cierto que no lo han conseguido, no pueden estar descontentos con el resultado, puesto que alcanzar los 420 abonados es una cifra más que satisfactoria, teniendo en cuenta que así se convierten en la asociación juvenil taurina con mayor número de socios del panorama nacional.
Sobre la cifra alcanzada, Gonzalo asegura: ‘me veía capaz e ilusionado por llegar a los 500 abonados; siempre me ha gustado marcarme objetivos y, dentro de la asociación a veces los hemos cumplido y otras no, pero creo que es importante mantenerlos para seguir ilusionando a los jóvenes de la provincia. Solo en el mes de agosto, con la inminente llegada de la Feria en septiembre, hemos conseguido 82 abonados nuevos, una cifra para nada despreciable, ha sido apabullante’.
No es casualidad que esto ocurra en Salamanca, por un lado por la amplia historia taurina que ésta ha escrito, y, por otro lado, por la llegada de una persona como Gonzalo, quien ha conseguido que los jóvenes aficionados taurinos tengan su lugar de referencia y al que acudir para compartir una afición como la de los toros.
Trabaja codo con codo con la junta directiva de la asociación y también con otros presidentes de asociaciones de otras ciudades para aunar ideas e intercambiar impresiones sobre las inquietudes de los socios: ‘los últimos en llegar a las asociaciones juveniles taurinas son los de Zaragoza, quienes se han puesto enseguida en contacto con nosotros para pedir consejo y demás, colaboramos mucho entre nosotros. Siento que es mejor así’. Tienen la ilusión del primer día y esto, unido al trabajo incesante, hace que sean referente para todas esas asociaciones nuevas.
Quizá el secreto de que esta asociación haya crecido de la manera que lo ha hecho, sea que, por fin, los muchos aficionados salmantinos tienen el sentido de pertenencia a un grupo y se sienten entendidos por tener una afición, que, a día de hoy, quizá no esté del todo bien vista entre los más jóvenes. Ante esto, Gonzalo asegura: ‘no sé cuál es el secreto, las únicas bases con las que empecé fueron las ganas y la ilusión; además de la convicción de que podríamos llegar a ser un referente nacional manteniendo viva la tauromaquia entre los más jóvenes en Salamanca’.
Durante la Feria, trabajan codo con codo con la empresa gestora, BMF-Chopera, quienes les han apoyado desde el inicio: ‘la empresa está contenta con nosotros, puesto que ven que las cosas que hacen por colaborar con nosotros, tienen resultados. En la plaza habrá cada día 1.500 jóvenes entre el abono joven, el nuestro y las entradas sueltas para jóvenes que se venderán cada día. Salamanca tiene afición joven, es lo que se va a ver en la plaza. Quizá de puertas para afuera no se valora lo suficiente, pero de puertas para adentro, imagino que sí, porque no se ve en todas las plazas esa marea de gente joven. Además sabemos el trabajo que conlleva llevar a este perfil a la plaza. Tenemos que estar muy satisfechos y orgullosos y ojalá siga la llama creciendo’.
La Juventud Taurina de Salamanca, precisamente en colaboración con la empresa, han programado una mañana de actividades en la propia Glorieta el día 14 por la mañana en la que participarán los toreros Domingo López Chaves, Juan del Álamo, Damián Castaño y Alejandro Marcos que ya anunciamos en este medio hace unos días.
Más historias
¿Cuántos festivos tendremos en España y Salamanca en 2020?
Con el nacimiento de Alejandro despediámos al 2019 y con el de Leo recibíamos al 2020 en Salamanca
Alejandro Amenábar: ‘Unamuno ha dado sentido a mi vida estos dos últimos años’