3 abril 2025

Clece colabora en la formación de personas en situación de riesgo de exclusión

Esta mañana ha tenido lugar la firma del acuerdo para colaborar en la formación de personas en situación de riesgo de exclusión.

La nueva residencia para mayores de Clece Vitam San Antonio (situada en el Paseo de San Antonio) ha acogido el acto de la firma que se ha llevado a cabo entre Jose Manuel Millán Calzada, Delegado de Servicios Sociales de Clece y Carmen Calzada Feliú, directora de Cáritas Diocesana de Salamanca.

El objetivo de la colaboración con CLECE consiste en aunar fuerzas en la formación de personas en situación de riesgo de exclusión, ofreciendo espacios de prácticas formativas no laborales en sus empresas y favorecer la inserción laboral de estos colectivos ofreciendo oportunidades a través de los procesos de selección entre otras acciones de sensibilización.

CLECE es una organización en plena expansión por tipos de clientes y sectores, territorial y también por actividades: mantenimiento y logística, servicios sociales, aeroportuarios, medio ambiente, restauración social, centros especiales de empleo y limpieza, entre otras. Cáritas Diocesana lleva desde su nacimiento, haciendo un esfuerzo continuo contra la pobreza y la desigualdad.

Para el Área de Inserción Laboral de Cáritas la incorporación al mercado laboral de las personas vulnerables que sufren precariedad y exclusión social es un reto y un desafío diario ya que la integración social plena en nuestra sociedad se dificulta si la persona no accede al mundo del trabajo. En este servicio acompañamos a las personas que buscan empleo mediante:

Información y Orientación laboral
Cursos de formación para el empleo
Prospección e Intermediación con empresas
Gestión de ofertas a través de Agencia de colocación
Proyecto de formación técnica de empleadas de hogar
Programa de activación de empleabilidad

En 2018, se atendieron 1.696 personas en búsqueda de empleo. De ellas, 146 personas han conseguido empleo por intermediación de Cáritas.